El Cronistadelopera cumple en estos días 5 años de vida con 1.121.400 visitas

20111214184108-ooooooo-copia.jpg

Foto de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Lopera recien acabado en 1944

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

En estos días cumplimos el quinto Aniversario del nacimiento del blog http://cronistadelopera.blogia.com. Lo hemos vuelto a conseguir, 1.121.400 visitas lo avalan como el blog más visitado de Lopera. Un total de 305.150 visitas (con el intervalo de que estuvo cerrado durante parte del mes de julio y agosto), con una media diaria de 1000 visitantes (reales y no manipuladas como otros blog ) de más de 50 paises de los cinco continentes lo visitan a diario. Llegando a tener el repunte de más visitas el día 18 de mayo con 3.258 visitas. Gracias a todos por vuestro apoyo incondicional. Creo sinceramente que se ha cumplido con creces los objetivos que me marque cuando inicié esta aventura (cien por cien altruista) que durará hasta que vosotros lo estimeis oportuno. Ya sólo me queda saludar a todos cuantos han visitado la página y recordar

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Vista de la Calle Cuesta o del “Ejio” en los años 60 del pasado siglo XX

20111128215129-calle-cuesta-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy en cronistadelopera volvemos una mirada al pasado y nos trasladamos a los años 60 del pasado siglo XX publicando una vista de la calle Cuesta, popularmente conocida también como “El Ejio” fotografiada por el loperano Pedro Medina Espín, donde podemos ver la calle levantada  y posterior empedrado por unos operarios y al fondo el típico Llanete de Artero y la carpintería de Serafín Quero. En los alrededores del pueblo se puede también advertir que no hay ningún olivo, todo eran tierras calmas. ¡Que cambios de paisaje!

Una vista de la Calle Iglesia- Plaza Bernabé Cobo de hace 70 años

20111107162103-147-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy publicamos en cronistadelopera una de las muchas fotos que llegó a realizar la empresa estatal Regiones Devastadas en la reconstrucción de Lopera. la misma recoge las obras que se hicieron de nueva planta de la casa rectoral de la parroquia de Lopera. También aparecen dos “tapaculares” que ya no existen, un torreón desmochado del castillo calatravo y al fondo la entrada a la antigua cárcel, un antiguo banco y parte de una de las dos palmeras que había en la puerta de la Casa del Judio.

Aproximación a una estampa de la Calle Feria de los años 70 del siglo XX

20110927163729-ssssssssss-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Que buenos recuerdos me trae esta entrañable calle Feria, hoy Alfonso Orti. En la misma se encontraba en un palmo de terreno la Confitería de Alfonso Peña donde se vendían las bolsitas de caramelos malvavisco, los piononos o las perrunas que al salir de misa del domingo nos acercábamos a comprar la chiquillería. Más arriba la tienda de Antonio Bruna “El cabo los guardas” y en la acera de enfrente la célebre ferretería de Juan García  “Juan el de Julio” con el luminoso de moda “La novia del Sol. Lámparas Metal” por donde a diario subían y bajaban las Hermanas de la Cruz para asistir a misa. Las palometas de la luz en las fachadas inmaculadas tras ser encaladas con la cal viva que vendían los caleros de Lopera y al fondo la taberna de Pileta (hoy felizmente recuperada) y la cruz de los caídos y su sempiterno asiento, que impasible  guarda celoso las tertulias de cientos de loperanos y el devenir histórico de un pueblo. La Calle Feria hoy está casi deshabitada, el tiempo ha hecho mella en sus vecinos y ya no queda casi nada de lo que fue. El tiempo pasa inexorable.

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Una de las fotos más antiguas de la Plaza Mayor de Lopera hacia 1890

20110827115230-m-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy retomamos la serie de fotografías antiguas de Lopera y lo hacemos con una joya, que aunque está en muy mal estado es muy interesante pues recoge una instantánea de la Plaza Mayor de Lopera hacia el año 1890, sin los soportales y con un grupo de niños jugando a saltar costillas de los pajaros con piedras ante la atentanta mirada de un señor a caballo. Las paredes del castillo aparecen encaladas por las epidemias. ¡Que bien quedaría la plaza si se eliminaran los soportales!