El Cerro o Pico de Lopera de 1.485 metros de altitud en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

20090414095222-pico-de-lopera.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy damos a conocer en Cronista de Lopera el Cerro Lopera (pincha aqui 1) con una altitud de 1.485 metros que se encuentra en el Parque natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (provincia de Granada). Desde su cima se puede divisar incluso el mar mediterráneo. Asimismo hasta acceder a él se puede hacer senderismo a través del Sendero del Pico de Lopera, con una longitud de 2,5 kilómetros, una dificultad baja y una duración de ida de una hora. Una curiosidad más que damos a conocer desde está pagina. En el mismo parque se encuentra otro toponimo relacionado con nuestro pueblo, conocido como Prados de Lopera.

La Torre de Lopera en Utrera (Sevilla)

20090331191811-se-cas-030-1170001.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy os vamos a presentar en Cronista de Lopera a modo de curiosidad la existencia de la Torre de Lopera, la cual se encuentra en Utrera (Sevilla)

Situación

La torre de Lopera se encuentra en el municipio de Utrera, provincia de Sevilla, en una finca de propiedad privada.

Descripción

Torre vigía que enlaza visualmente con la torre del Bollo y el castillo de las Aguzaderas.

Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Un dormitorio juvenil con material reciclado de latas de refrescos.

20080921112419-reciclado-con-latas-de-refresco.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Un carpintero muy ingenioso. El loperano Alonso Padilla García de 52 años ha visto cumplido en estos días y tras 4 meses de trabajo (en sus ratos libres) el reto de dar utilidad a las muchas latas de refrescos que se tiran tras ser utilizadas y ha conseguido realizar un coqueto dormitorio juvenil con todos sus elementos (cabecera de la cama, mesita de noche, lámparas, estantería, mesa de estudio, papelera, sillón etc.) tras unir 800 latas de refrescos con estaño.  La idea de llevar a cabo el dormitorio con material reciclado le vino a este loperano un buen día cuando vio en la encimera de la cocina de su casa varias latas de refrescos ya utilizadas y en vez de tirarlas, decidió darle una utilidad. A partir de ese día empezó a juntar latas pidiéndoselas a los vecinos y a los compañeros de trabajo y como buen carpintero, llevó a la práctica unos buenos muebles pero en este caso utilizando sólo latas de refrescos desechadas. Una vez cumplido su deseo ahora ya trabaja en un nuevo reto e

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Batatas gigantes de más de cuatro kilos

20071021140406-copia-de-batatas-gigantes.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

El agricultor loperano Florencio Heredia Morales no deja de salir de su asombro cuando hace unos días, en su huerto sito junto a la Granja de la Esperanza, se disponía a desenterrar su plantación de batatas, quedó un tanto perplejo al ver que de una de las matas salían siete batatas gigantes, llegando a pesar una de ellas de más de cuatro kilos y en total las siete llegaron a pesar más de 14 Kilos aproximadamente. Florencio asegura que nunca antes la había cosechado de semejantes tubérculos de estas dimensiones. El secreto de sus batatas gigantes no es otro que el mimo que le tiene a su huerto ecológico y el agua con las que las riega. Seguro que la familia de Florencio tendrá para unos pocos platos de las ricas batatas cocidas o bien asadas, que están como dice Florencio exquisitas.