El Camión Somua de la Cooperativa Oleícola La Loperana conducido por Manuel Carabache Linares 1948

20131011093041-camion-cooperativa-la-loperana-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy tendremos un recuerdo en cronistadelopera al conductor durante muchos años de los camiones de la Cooperativa Oleícola La Loperana Manuel Carabache Linares, el cual aparece en la foto junto a su compañero de trabajo el camión Somua Diesel matrícula de CO-6523. Foto gentileza de su hijo Manuel Carabache Gillard.

Molinos aceiteros de Lopera y su extrarradio en el Siglo XX

20130321170627-molino-de-eduardo-rodriguez.-1955.bis.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

A modo de complemento de la sección Molinos Aceiteros hoy publicamos una relación de los 34  Molinos aceiteros que funcionaron en Lopera y su extrarradio (cortijos y caseríos) a lo largo del siglo XX y lo ilustramos con una foto de nuestro colaborador Juan Gracía que recoge los loperanos Manuel Artero, José, Manuel Gracia y Pedro en el Molino de Eduardo Rodríguez Revuelta ubicado en la Calle Humilladero en el año 1955.

FUENTE: PANTOJA VALLEJO, José Luis (2000) Ayer y Hoy del calendario de fiestas y tradiciones loperanas. pág. 96

Loperanos en el Molino Aceitero de D. José María Orti en 1948

20130216134911-molino-d.-jose-orti-calle-duque-de-la-torre.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo -Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy en cronistadelopera iniciamos un recorrido por todos los molinos aceiteros que llegaron  a funcionar en Lopera y lo hacemos con una nostálgica foto del Molino de D. José María Orti, el cual estuvo ubicado en la Calle Duque de la Torre nº 12 y que tuvo de maestro al loperano Jerónimo Cobo Santiago. La foto  realizada un 24 de enero de 1948 aparece de izquierda a derecha: el niño Benito Alcalá de la Torre, su padre Benito Alcala Alcala y la niña Feliciana Alcalá de la Torre sentados en las canastas de varetas de olivo que hacía el loperano Salvador Pérez Trapero. En la nueva sección MOLINOS ACEITEROS, (pinchar en la izquierda si deseas entrar) hemos agrupados todas las fotos de molinos y molineros hasta ahora publicadas.

La compara-venta de aceituna en Lopera.

20130214103720-compar-venta-aceites-campanario.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Mañana se inicia oficialmente la rebusca de la aceituna y hoy tendremos en cronistadelopera de Lopera un recuerdo de los puntos de compra-venta de aceituna que hubo en Lopera, los cuales estuvieron ubicados en distintas zonas de la localidad. Allí llevaban la aceituna cosecheros particulares que no eran socios de la cooperativa y también se llegó en algunos de ellos a comprar la rebusca. Así por ejemplo en el Cine Colón de verano estuvo el de la Empresa de Aceites Campanario (arriba publicamos una foto de 1967 con los loperanos Felipe Hueso, Miguel , Juan Alcalá con su camión y Enrique Garrote) teniendo al frente del mismo a Enrique Garrote Wenceslá. Otro punto estuvo en la cochera de Francisco Ruiz (Carretera de Arjonilla) de la empresa Olior teniendo al frente a Luis Pérez Cabeza. En el antiguo Molino de D. Tomas Luque, frente a la Ermita de Jesús estuvo otro punto de compara-venta de aceituna de la empresa Carbonell teniendo al frente a Manuel Huertas. En la Molina (donde hoy está el Tandi) de los Hermanos Rodríguez Latorre también se compraba  aceituna  por el ayuntamiento. En la calle Cuesta frente al Ca

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Loperanos en el Molino Aceitero de D. Angel Corazón en el año 1932

20121123130036-molino-de-d.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hasta la fundación en el año 1943 de la Cooperativa Oleícola La Loperana (en este cumple 70 años) funcionaban en Lopera y en los cortijos del término varios molinos aceiteros. Hoy en cronistadelopera nos trasladaremos en tiempo  a uno de ellos,  al Molino Aceitero de D. Angel Corazón que estaba ubicado junto a la actual Cooperativa La Loperana, publicando una foto de su interior del año 1932 gentileza del loperano Diego Madero Bueno “Juanillo Pan Blanco” que es el primero de la derecha que está sentado. También nos ha llegado información de que el primero de la izquierda es Luis Luque Castro “El Marteño”, información facilitada por su hija Maria Rosa Luque, seguidora de crosnistadelopera y a la que le mandamos un saludo.