Grupo de loperanos envasando aceite en pellejos de cabra en 1917

20131120100630-envasando-aceite-1917-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Ahora que ya han abierto las cooperativas oleícolas de Lopera de cara a la campaña de la aceituna 2013-2014, publicamos en cronistadelopera de Lopera otra de las fotos que denominamos estrella. La misma recoge a un grupo de loperanos en un molino envasando aceite en pellejos de cabra. De izuqierda a derecha: Pedro Ramales (remitente), Francisco García Campos, Alfonos Orti Meléndez- Valdés, Francsico Valenzuela García, Francsico Cobo Corpas, Eduardo García, José Valenzuela, Fernando Juárez y Francisco Cámara García. Desde mi nombramiento como Cronista Oficial de la Villa de Lopera por el Pleno Municipal el 14 de Marzo de 1997,  no he cesado en mi empeño de recopilar fotografías antiguas de Lopera (VARIAS MILES DE PARTICULARES Y OTRAS MUCHAS COMPRADAS DE MI BOLSILLO DE ARCHIVOS DE TODA ESPAÑA Y DEL EXTRANJERO) y quisiera agradecer aquí publicamente la ayuda que he recibido de muchos loperanos/as en la recopilación de las mismas y decir que el único objetivo que he pretendido con las mismas no ha sido otro que darlas a conocer a todos los loperanos y asiduos visitantes de la página que no

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Pedro Bueno Rocha, Constructor y Maestro de la Coperativa Oleícola La Loperana

20131028165044-pedro.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy acabamos de recibir de nuestro colaborador José López Bueno desde el Puerto de Santa María una curisosa fotografía del loperano Pedro Bueno Rocha, que fue Maestro de obras la Villa de Lopera y constructor de la Cooperativa Oleícola La Loperana y Maestro de la misma hasta que murió. Con esta foto en la que aparece Pedro Bueno Rocha junto a su esposa Amalia Herrero Toribio seguimos contribuyendo a la historia de la Cooperativa Oleícola La Loperana en su 70 aniversario. 


Titulo de Copropietario de la Cooperativa Oleícola La Loperana de José Vallejo Bellido. Año 1946

20131025204623-12.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Acabo de llegar de Jaén donde he asistido a las XVII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, así que hoy no he tenido tiempo para el blog, aún así acabo de recibir de la Familia Vallejo un curioso título de Copropietario de la Cooperativa Oleícola la Loperana por valor de 1000 pesetas del loperano José Vallejo Bellido fechado e 15 de marzo de 1946 y que publicamos dentro de la efemérides del 70 aniversario de La Loperana

Dirigentes y obreros de la Cooperativa Oleícola La Loperana en 1955

20131023181240-22222222-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Continuándo con el 70 Aniversario de la Cooperativa Oleícola La Loperana (1943-2013) hoy publicamos una foto realizada en la báscula de la Cooperativa en 1955. De izquierda a derecha: Manuel Herrero Sánchez, Rafael Medina Haro, Pablo Ruiz Haro, José Ruiz López, Manuel Carabache Linares y Manuel Gutiérrez Cámara.

La Cooperativa Oleícola La Loperana 70 años elaborando Aceite de Oliva Virgen Extra de suprema calidad.

20131018114450-exteriores3-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Tal día como hoy de un 18 de Octubre de 1943 se constituía la Cooperativa Oleícola “La Loperana” en nuestro pueblo. Por tanto hoy cumple 70 años de vida y como siempre sigue elaborando un aceite de oliva virgen extra de excelente calidad. En este 70 aniversario recordaremos quienes formaban la primera Junta Rectora de la Cooperativa: Presidente: Pablo Ruiz Haro, Secretario: Antonio Palomo Morales, Tesorero: Francisco Bellido Verdejo y Vocales: Eugenio Ferruz Mata y Francisco Valenzuela Martínez. Desde cronistadelopera le mandamos a todos sus socios y trabajadores nuestra felicitación por el 70 Aniversario de su constitución.