El Maestro Herrero, Rafael Hueso Artero y su Violín de chapa.

20110707130006-copia-de-el-violin-de-chapa-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Un violín con mucha historia. Corría el año 1950 cuando el maestro herrero loperano Rafael Hueso Artero (Lopera 1907-Barcelona 1979) decidió realizar en su taller sito en la calle Jardines un violín con el que poder participar en las serenatas que cada noche se les daban a las jóvenes del pueblo. Pero aquel violín era un tanto especial ya que el material que utilizó para su confección fue la chapa que había en su taller. Fue todo un reto para este apasionado de la música, el poder hacer un instrumento con este material y que luego sonara bien. En la confección del mismo le ayudó su hijo Rafael Hueso Torres y con gran paciencia y una destreza asombrosa logró su objetivo de hacer un violín con chapa que fue la admiración de todos los loperanos. Para la elaboración del mismo utilizó la chapa  en el armazón central, también utilizó madera de nogal para el mástil y madera de encina para los terrojos. Le colocó sus cuerdas y el arco del violín lo hizo de una varilla de una sombrilla y los pelos de la cola de los caballos. Tras muchas horas de duro trabajo y empe&ntil

(… haz clic aquí para continuar leyendo)