Comienza en Lopera la recogida de aceituna verde

20101013164015-aceituna.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Como marca la tradición en estos días otoñales son muchos los loperanos que aprovechando el puente del Pilar y se han acercado hasta los olivares a recoger las primeras aceitunas verdes para posteriormente echarlas en agua, machacarlas, en sosa, rajarlas o bien aliñarlas. Una estampa costumbrista se puede ver en estos días en los patios de Lopera donde mujeres con mazo en mano van machacando pacientemente las aceitunas y  despues las depositan en viejas orzas, donde trascurrido un tiempo darán buena cuenta de ellas con un buen cachurro con bacalao y las sempiternas aceitunas machacadas, un manjar que cada otoño se afanan las mujeres loperanas (como Pepita Uceda Santiago en la foto) en preparar con sumo mimo.

La persistencia de la lluvia desluce el V Mercado Medieval de Lopera

20101009163455-vvvvvvv.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Como apuntaban todos los presagios la mañana del sábado en Lopera fue pasada por agua y muchos puestos de mercado medieval no se llegaron a montar en los aledaños y dentro del castillo calatravo. Sólo algunos resistieron estoicamente el chaparrón como los incombutibles de San Roque que ofrecieron a los que acudieron el mercado medieval unas suculentas migas. La tarde dió un respiro y se pudo visitar el mercado medieval, aunque todo apunta que el fin de semana será pasado por agua.

Lopera rinde homenaje con un mosaico a las Hermanas de la Cruz

20101009173518-copia-de-homenaje-a-las-hermanas-de-la-cruz-en-lopera.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Inauguración y bendición del mosaico a las Hermanas de la Cruz. Con la asistencia de numerosos devotos, el pasado viernes el pueblo de Lopera celebraba solemne  Eucaristía de Acción de Gracias en la ermita de Jesús, templo que fue de las hermanas de la Cruz, por la Beatificación, el 18 de septiembre en el estadio Olímpico de la Cartuja de Sevilla, de Hermana María de la Purísima Salvat Romero, directora del colegio de las Hermanas de la Cruz en Lopera durante los años 1.947-1950. A continuación los loperanos rindieron  homenaje, con la colocación y bendición por parte del párroco de Lopera Luis Velasco de la Coba de un mosaico, a las Hermanas de la Compañía de la Cruz.  El mosaico se ha instalado en el lienzo derecho de la portada de la Ermita de Jesús y se ha realizado en el taller de alfarería “La casa del artesano” de Linares por los artesanos Paco Sáez y Domingo Quesada. La loperana Francisca Bruna Menchen fue la encargada de correr la cortina que cubría el nuevo mosaico a las Hermana de la Cruz. <

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Lopera acogerá el V Mercado Medieval los días 9 y 10 de Octubre

20101005164728-m.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

V MERCADO MEDIEVAL LOPERA 9 Y 10 DE OCTUBRE 2010

 Día 9

12:00h: Apertura del Mercado

 Artesanos y Tabernas llegados de todo el Reino abren sus puestos para deleitarnos con sus productos.

 PARTICIPACION DE MERCADERES GASTRONOMICOS QUE HAN ELABORADO SUS PRODUCTOS ARTESANALMENTE, DESTACANDO PRINCIPALMENTE:

– Fonda Medieval: productos típicos de Lopera ( Cofradía de San Roque )

– Mesón de comida Árabe.

– Gofres.

– Embutidos.

– Quesos.

– Taberna Medieval: tapas típicas de Lopera ( Asociación Gastronomica )

– Fonda Medieval: variedad en comidas loperanas ( Asociación Musical Pedro Morales ) y música de cámara ambiental.

– Churros artesanos. 

PARTICIPACION DE PRODUCTOS DE ARTESANIA DECORADOS Y AMBIENTADOS DE ACUERDO CON LA EPOCA, DESTACANDO PRINCIPALMENTE:

– Bisutería, Grupo Franciscano.

– Cuadros y paisajes de Lopera

– Caramelos medievales

– Artículos de acero.

– Bisutería, piedras

– Grabado metales

– Caramelos, hierbas, tartas

– Cajitas

(… haz clic aquí para continuar leyendo)