El Saetal punto de encuentro de las Veladas Veraniegas Culturales-Gastronómicas entre Arjoneros y Loperanos en torno a “La Gran Orden del Samorejo”

20110826191112-ceci-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Tal día como hoy nacía hace 33 años, “La Gran Orden del Salmorejo” en el Cortijo del Saetal de Lopera, la cual se celebraba cada año a finales de agosto, coincidiendo con la Feria de Los Cristos, en el rulo que aún conserva el cortijo del Saetal. Estas reuniones culturales-gastronómicas entre arjoneros y loperanos se llevaron a cabo durante 5 años. Y en las mismas llegaron a participar Juan Barberán Ruano “El Gran Maestre”, junto a otros arjoneros de la Agrupación “Los Nazaritas” como Santiago Morales Lopis “Guin”, Ramón Molina Juárez, Eufrasio Martínez Valero, Paco Sola, Juan Aguayo, Sebastián Figueras,  Paco Izquierdo (que llegó a pintar un mural en las paredes del cortijo del Saetal utilizando únicamente las tierras naturales de dicha finca) y los loperanos Francisco Cantero Luque “Valí de Lopera” (pintor por antonomasia de Lopera, que obtuvo el Gran Premio Alhambra, otorgado por la Agrupación los Nazaritas en 1958), Francisco Valenzuela Haro, Carlos Cortés de la Vega, Carlos Barberán Valcárcel, Francisco Teruel Alcal&

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Comienza la vendimia de uva tinta en el Pago de las Niñas Muertas

20110826105707-vendimia-de-uva-tinta-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Esta mañana han dado comienzo las Bodegas Herruzo de Lopera las labores de recolección de la uva tinta con maquinas cosechadoras en el pago de las Niñas Muertas. Se espera recolectar una cosecha similar a la del año pasado en torno a unos 250.000 kilos de uva tinta de las variedades Tempranillo, Sirah, Merlot y Cavernet Sauvignon, en los pagos de Las Niñas Muertas y las Cuarenta, en una extensión aproximada a las 30 hectareas. Durante cuatro días con dos maquinas cosechadoras de la empresa Todoviña de Moriles (Córdoba) y aprovechando que su viñedo está plantado en sistema de espaldera, se espera conseguir una graduación media para los caldos tintos de 13,5 grados. Este año se ha optado por alternar la vendimia tanto de día como de noche, pues según apuntó el responsable de las Bodegas Herruzo Manuel Caballero “la uva está más entera y no se resquebraja de aquí que se este llevando la recolección tanto durante las horas del día como durante la noche”El  mosto vuelve a inundar las calles de Lopera de un olor genuino, en

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Punto y final a la Feria de Los Cristos con la Procesión del Cristo Chico y la quema de los fuegos artificiales

20110824083211-zuheros-7-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Ver otras fotos: 1, 2, 3 y 4

Tras cuatro días intensos de feria los loperanos pusieron ayer el punto y final a unas fiestas que sirvieron un año más para el reencuentro de cientos de emigrantes con sus familares y amigos. La procesión del Cristo del Humilladero partió desde la parroquia hasta su ermita acompañado de su Soldadesca, autoridades civiles y religiosas, las reinas mayor e infantil y su corte de damas de honor, la Asociación Musical Pedro Morales y devotos en general. a lo largo del recorrido no faltaron el lanzamiento de salvas y revoleteo de banderas en honor al Cristo Chico y el momento mágico de su entrada en la ermita. A su finali

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

La Cofradía de San Roque se adhiere a la Asociación Europea “Amigos de San Roque” con sede en Roma

20110823195919-cofrad-a-de-san-roque-en-la-asociaci-n-europea.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

La Asamblea General de la cofradía de San Roque, patrón de Lopera fue el marco elegido para la presentación de la Asociación Europea “Amigos de San Roque” que tiene su sede social en Roma (Italia), que estuvo representada por la Hermana Raquel Fuentes Coria, Religiosa de la Esclavas de la Inmaculada Niña de México que es la portavoz de la Asociación Europea “Amigos de San Roque” en  España. En su intervención animó a todos los cofrades de San Roque de Lopera para que se asociasen, necesitándose un mínimo de 25 personas para poder formar el grupo, el cual debería asistir a las convocatorias anuales en Roma para recibir el material de formación de la espiritualidad roqueliana y poder departir con el fundador y procurador de la asociación Constantino de Bellis. El objetivo de esta asociación europea en torno a la figura de San Roque es “estar unidos y compartir las inquietudes y proyectos para potenciar la devoción de San Roque a nivel europeo”. En el transcurso de la presentación la hermana Raquel hizo entrega al presidente de la Cofradía de San Roque de Lopera

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Los niños mantienen viva la tradición de las farolas de sandías en honor a San Roque, Patrón de Lopera.

20110822200718-farolas-de-sand-as-por-san-roque.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Farolas de sandías por San Roque.  Enmarcado en las Fiestas Patronales tuvo lugar en la Plaza de San Roque una muestra de farolas de sandías en la que participaron una treintena de niños. La Cofradía de San Roque regaló a los participantes bolsas de chucherías. No faltaron en las farolas los típicos dibujos de lunas, soles, escaleras, macetas y las velas que daban en la oscuridad de la noche un tono muy especial. Hoy en pleno siglo XXI, la Cofradía de San Roque ha tomado el testigo y le ha dado un nuevo impulso a esta rancia tradición, que tiene en los más pequeños sus máximos seguidores.