Paseo triunfal de la Borriquita entre palmas y ramas de olivo.

20090405163753-borii.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Ver otra foto 1

Bajo un sol radiante se celebró el Domingo de Ramos en Lopera. Gran participación de la comunidad religiosa cristiana en los actos del Domingo de Ramos. Los mismos se iniciaron con la bendición de palmas y ramos de olivo, para continuar con la procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén “la Borriquita” que partió desde la ermita de Jesús y que estuvo acompañada por numerosos devotos con palmas, niños vestidos de hebreos con ramos de olivo y las autoridades religiosas de la localidad. A la llegada a la parroquia se celebró  la santa misa oficiada por el párroco de la localidad Luis Velasco de la Coba. Con esta procesión se abre la semana de pasión loperana que con

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

La procesión de la Virgen de los Dolores abre la Semana de Pasión loperana.

20090404093528-copia-de-procesion-viernes-de-dolores.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Como marca la tradición de todos los Viernes de Dolores en Lopera y tras celebrase el septenario en honor a la Virgen de los Dolores en la parroquia de la Inmaculada Concepción, se procedió a la procesión de la Dolorosa desde la parroquia hasta la ermita de Jesús, la primorosa imagen adquirida por las Hermanas de la Cruz tras la Guerra Civil Española, fue portada a hombros por un buen número de cofrades entre el olor a incienso y la notas musicales de la Asociación Musical “Pedro Morales”. Esta cofradía volverá a hacer su estación de penitencia el Jueves Santo en el “Encuentro” de Jesús y la Dolorosa, que sin duda es el punto culminante de la Semana Santa loperana.

La Semana Santa de Lopera un año más presente en la Revista Alto Guadalquivir

20090403093022-imagen-267.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Ayer tuvo lugar en Jaén la presentación oficial de la Revista señera de la Semana Santa Giennense 2009 “Alto Guadalquivir” que cada año edita Cajasur. En las páginas 72 a la 74 se recoge el artículo “La Fundación de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús en Lopera en el año 1630. Estatutos y Enseres” que ayer publicabamos en primicia en Cronista de Lopera (ver articulo más abajo) obra del Doctor en Historia y Cronista Oficial de la Villa de Lopera José Luis Pantoja Vallejo. Para los amantes de la Semana Santa de Lopera la revista se puede recoger gratuitamente en las oficinas de Cajasur.  

El Ayuntamiento de Lopera y el Centro Guadalinfo convocan el I Concurso de Fotografía Semana Santa de Lopera 2009

20090403161105-clip-image002.gif

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

El Ayuntamiento de Lopera y el Centro Guadalinfo de Lopera han convocado el I Concurso de Fotografía Semana Santa de Lopera 2009. Todos los pormenores del Concurso como las bases, premios etc las puedes consultar en la siguiente dirección:

http://www.fotosemanasanta.webcindario.com

La Fundación de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno en Lopera en el año 1630. Estatutos y Enseres

20090401162524-procesion-ntro.-padre-jesus.-anos-20.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

 

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús es acogida con gran fervor por muchos loperanos, no en vano es una de las Hermandades que más arraigo y devoción tienen en la villa de Lopera. Su fundación se remonta al año 1630, según se desprende de un Certificado expedido en cumplimiento de una Real Orden de S. M. y fechado el 10 de enero  de 1772. Dicho certificado fue realizado por el Prior de la Iglesia Parroquial de Lopera, el Licenciado Frey Francisco de Cuenca y Lara. En su contenido, además, se recogía que la Cofradía de Ntro. Padre Jesús estaba unida con la de la Santa Cruz y que en aquel tiempo era conocida en la localidad como la de Santa Lucía. La misma, fue fundada por un grupo de hombres buenos de Lopera y s

(… haz clic aquí para continuar leyendo)