Fundación del Hospital y Convento de Nuestra Señora del Rosario de la Villa de Lopera

20110629090012-17.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Según la “Cronología Hospitalaria y Resumen Historial de la Sagrada Religión del Glorioso Patriarca San Juan de Dios” escrita en 1716 por el padre Fray Juan Santos, recoge en su capítulo XIV la Fundación del Hospital y Convento de Nuestra Señora del Rosario de la Villa de Lopera en los siguientes términos: “Fue la Villa de Lopera fundación  de romanos. Dicen fue su dueña Luparia, hija de la noble y esclarecida Lupa. Esta matrona fue la que en Iria Flavia o Braganzo dio su castillo para entierro del Apóstol Santiago. Fue Luparia natural de Galicia, de la parte que hoy llaman Compostela, y se convirtió en Guadix algunos años después de su madre. Tuvo por tío a Lupario, compañero de San Maximiano,  y ambos, discípulos de San Tesifón, que padecieron martirio en Iliberia por los años de Cristo de 58, en 1 de abril, cuyas sagradas reliquias están en el Sacro Monte de Granada. Desde Luparia (dueña que fue de esta villa) tomo por nombre Lopera y se ha conservado hasta hoy, habiendo pasado por el cautiverio de los moros más de seiscientos años que la poseyeron e

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

El Ilustre Músico-Compositor Loperano D. Pedro Morales Muñoz, I Premio “Maestro Joaquín de la Orden de las Artes Musicales de Andalucía”

20110628084026-pedro-morales-cartel.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

El pasado día 19 de Junio a las 9,30 horas en la Parroquia de Santa María de la Oliva de Salteras, tuvo lugar el Acto de entrega del I PREMIO MAESTRO JOAQUÍN DE LA ORDEN DE LAS ARTES MUSICALES DE ANDALUCÍA al ilustre compositor loperano D. PEDRO MORALES MUÑOZ, que le fue otorgado por aclamación del Jurado designado para esta I Edición, el pasado 9 de Abril. En dicho Acto, la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva, bajo la batuta de José Manuel Bernal, interpretó obras del entrañable músico loperano, y contó con la presencia de diversas personalidades del mundo cofrade, cultura, arte y comunicación. El propio Pedro Morales deleitó a todos los presentes cuando dirigió a la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva con su obra “Esperanza Macarena”. El Premio “Maestro Joaquín de la Orden de las Artes Musicales de Andalucía”, creado por la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras, naci&oacu

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Graduación de 39 alumnos de 4º de ESO del IES Gamonares de Lopera.

20110628125556-graduacion-alumnos-ies-gamonares-lopera-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Fiesta en la despedida del alumnado de 4º de ESO de la promoción 2010/2011. El patio del IES Gamonares de Lopera acogió la Fiesta de Graduación de los 39 alumnos de 4º de ESO. Previamente al acto central se hizo entrega del premio a los cinco mejores expedientes académicos, becados por la Fundación Antonio Navarro y también se entregaron los premios del concurso de poesía y relato organizados por el AMPA, y los del concurso “A no fumar me apunto”. Tras la designación de Miss y Mister Gamonares actuaron los alumnos de 2º con un cuento musicado. A continuación el director del instituto Miguel Ángel Núñez, la representante del AMPA Soledad Alcalá, los alumnos y profesoras tutoras tuvieron unas palabras de despedida del curso y se procedió a la entrega de becas, diplomas y orlas a los 39 alumnos de 4º de ESO, finalizando el acto con unas imágenes conmemorativas del paso de los alumnos de 4º por el Instituto y la tradicional foto de grupo en las escaleras del centro

Cuarenta y un niños de Primera Comunión acompañan al Santísimo en su paseo triunfal bajo un sol de justicia

20110626121636-1-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Bajo un sol de justicia los loperanos se vuelcan con al procesión del Corpus. Procesión del Santísimo entre juncias, flores y olor a incienso. La tradicional  procesión del Corpus Christi partió a las 11,30 horas de la parroquia tras la santa misa oficiada por el párroco Luis Velasco de la Coba y estuvo acompañada de las autoridades religiosas y civiles, una representación de cada una de las cofradías de pasión y gloria, la Asociación Músical “Pedro Morales” y  cuarenta y un niños de primera comunión, junto a junto a sus padres y el pueblo en general. La Santa Custodia, que data del año 1769 y fue costeada con los fondos de la Capellanía de Alonso de Orozco, realizó su paseo triunfal en andas portadas por los padres de los niños de primera comunión por las calles de la localidad repletas de juncia, macetas, flores, banderas, altares y todo el vecindario que se arremolinaba en las esquinas,  altozanos y plazas para ver pasar la santa custodia. A lo largo del recorrido y por turnos, los niños de primera comunión fueron ofreciendo al Santísimo cestos reple

(… haz clic aquí para continuar leyendo)