Uno de los primeros coches que llegaron a Lopera. Un Hispano-Suiza del año 1928

20110706120635-hispano-suiza-ano-1928-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hoy nos trasladamos en el tiempo y rescatamos gracias a Agustín Bruna Melero una foto de los primeros coches que llegaron a Lopera en los años 20. El mismo es un Hispano-Suiza del año 1928 que adquirió Bartolomé Valenzuela Rueda de Córdoba. En la foto aparece Agustín Bruna (Abuelo) al volante, ya que era el chofer de D. Bartolomé y la misma está tomada en una calle céntrica de Madrid. No hay que olvidar que desde 1924 Lopera ya contaba con un surtidor de gasolina montado por el médico Vicente Rey y que estaba junto a la carretera de Porcuna (donde hoy tiene el kiosco Paco el Cantica)

La Hermandad de San Juan Evangelista de Lopera sortea 600 euros en la antesala de la Feria de los Cristos

20110705083716-sorteo-600-euros.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Mediante un cartel la Hermandad de San Juan Evangelista de Lopera informa del sorteo de 600 euros para el día 19 de agosto, justo en el preámbulo de la Feria de Los Cristos (del 20 al 23 de agosto). Todo el que quiera participar puede hacerlo adquiriendo papeletas al precio de 2 euros cada una y de esta manera puede colaborar con esta hermandad loperana. 

El Loperano Manuel Belmonte Gálvez mantiene viva la tradición de hacer jaulas de perdiz

20110705143453-copia-de-artesano-jaulas-de-perdiz-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Las jaulas de perdiz un arte que se resiste a desaparecer. Desde hace dos años el loperano Manuel Belmonte Gálvez un jubilado de 65 años, se entretiene y dedica sus ratos libres en el taller de su domicilio de la calle Pablo Iglesias de Lopera, haciendo pacientemente y con gran destreza y unas manos prodigiosas las jaulas para el reclamo de la perdiz y otras para jilgueros, estando algunas de las que ha realizado en domicilios de cazadores de la vecina Villa del río (Córdoba), aunque el no las realiza para venderlas, sino como un pasatiempo y le sirve de distracción.  Este viejo arte le fue enseñado por el maestro jaulero Bartolomé López Coca. En la confección de una jaula artesanal para pájaros de perdiz invierte dos días y las  mismas están realizadas con alambre de diverso grosor (de 14 mm. hasta 0,5 mm.) que va tejiendo sobre un molde de madera que el mismo ha diseñado, también lleva un comedero de madera artesanal y forrado de alambre y un suelo realizado con fibra de nylon. También ha realizado nuestro artesano otras jaulas utilizando alambre de cobre, que son invención suya. Este loperano que ha v

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

XIV Convocatoria de Becas para Estudiantes Curso 2010/2011 de la Fundación Antonio Navarro de Lopera

20110703193328-becas-fundacion-antonio-navarro-copia.jpg

 Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

XIV CONVOCATORIA DE BECAS PARA ESTUDIANTES CURSO 2010/2011

FUNDACIÓN “ANTONIO NAVARRO RODRIGUEZ”

 A) Condiciones:

1º Podrán solicitar beca todos los estudiantes nacidos y/o empadronados en Lopera

2º La renta unidad familiar no superará los 25.000 euros

 B)  Modalidades y requisitos de las becas:

 BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIFICA GRADO MEDIO

a) Estar matriculado de la totalidad de contenido curricular del curso académico 2010/11

b) Haber aprobado la totalidad del contenido curricular del curso del curso 2010/20111 

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

El Salón de Plenos de Ayuntamiento de Lopera tras ser restaurado en 1945

20110702133524-casa-ayuntamiento.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Tras varios años  de Restauración por Regiones Devastadas y bajo la dirección del arquitecto Ramón Pajares Pardo, ahora se cumplen 66 años que abría de nuevo sus puertas el Ayuntamiento de Lopera. Aqui publicamos una foto del Salón de Plenos del día de la inauguración en Julio de 1945. Esta foto ya es historia puesto que las nuevas obras llevadas a cabo por la Diputación Provincial de Jaén en 1992-95 van a traer consigo una remodelación de las dependencias municipales.