Lopera celebrará el día 21 y 22 de Abril la Fiesta y Romería a la Virgen de la Cabeza

20070417182015-virgen-cabeza.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Presentado el Programa de Actos y Cultos con motivo de la Romería a la Santísima Virgen de la Cabeza de Lopera. La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Lopera ha editado un díptico a todo color en el cual se recoge el saluda de los Hermanos Mayores, Bernardo Castillo Alcalá y María Josefa Lara Del Pino, así como el Programa de Actos y Cultos que se desarrollarán tanto en Lopera como en el Santuario de la Reina de Sierra Morena, con motivo de las Fiesta y Romería a la Santísima Virgen de la Cabeza. Los actos darán comienzo con la novena a la Morenita del 13 al 21 de abril, el día 20 tendrá lugar la ofrenda floral a la virgen. El domingo día 22 de abril a las 10 de la mañana salida de la casa de los Hermanos Mayores con las banderas e insignias hasta la parroquia donde se celebrará la Fiesta a la Virgen de la Cabeza, presidida por el párroco de la localidad, Manuel Alfonso Pérez Galán, que estará acompañado del Trinitario Fray Francisco José Medina Zambrana y cantada por el Coro Romero de Lopera. A continuación se celebrará la tradicional procesión de la imagen de la Virgen de la Cabeza que

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Presentado el estudio previo a la restauración y puesta en valor del Conjunto Monumental Castillo-Fortaleza y Tercia.

20070417131034-conjunto-monumental-castillo-y-tercia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Conferencia-tertulia sobre el Conjunto Monumental Castillo y Tercia. El castillo de la Orden de Calatrava de Lopera acogió la presentación del estudio previo a la restauración y puesta en valor del Conjunto Monumental Castillo-fortaleza y Tercia. En el mismo intervino el alcalde de Lopera Pedro Valenzuela que fue el encargado de presentar a los conferenciantes. El primero en intervenir fue el responsable del equipo interdisciplinar; Juan Carlos Castillo, el cual desglosó a grandes rasgos como se había creado el equipo interdisciplinar y como se habían ido desarrollando los trabajos y el estudio histórico que se había hecho del castillo, así como el proyecto de excavación arqueológica que ya se ha iniciado y que servirá para determinar la evolución histórica del castillo, en función de los elementos arqueológicos que se puedan encontrar en la zona excavada. Toda su exposición la apoyó en un montaje de imágenes. También intervino Manuel Vega arquitecto encargado de la elaboración del proyecto de consolidación y restauración del inmueble, el cual explicó las refor

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Lopera presente en la publicación de la Revista de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

20070417113052-mirando-al-santuario.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

El día 16 de abril a las 21 horas se presentó en el antiguo templo de Santa Marina de Andújar la Revista por antonomasia de la Reina de Sierra Morena “Mirando al Santuario”, la cual edita cada año la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza y que dirige el Cronista de Andújar Enrique Gómez Martínez. La revista que inicia con el número 21 la tercera época, fue presentada por Francisco Juan Martínez Rojas, Archivero de la Catedral de Jaén y  contó con una gran presencia de la sociedad iliturgitana. En la publicación se recoge en las páginas 42 a la 44 un trabajo del Cronista Oficial de Lopera bajo el título de “Semblanza del Camino” con el que el autor ha querido rendir un cálido homenaje a Manuel Morales Alcalá, el último guía que llevaba gente de Lopera andado hasta el Cerro del Cabezo. El artículo recoge asimismo tres instantáneas, una de Manuel Morales, otra de un grupo de loperanos en las faldas del cerro de los años 50 y otra de un grupo de peregrinos (entre los que se encuentran algunos loperanos) que hicieron el camino a píe el

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Félix Molins, un autodidacta con grandes dotes de sensibilidad.

20070417094653-copia-de-molins.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

A veces se minusvalora la aportación de algunas personas que intentan asomarse al mundo del arte a través de una formación autodidacta. Nada más lejano ocurre con el loperano de adopción, Félix Molins Garrido (Úbeda, 1937). Un hombre forjado a partir de impulsos y con un espíritu de superación digno de todo encomio. En su jubilación ha encontrado en los pinceles y en el lienzo a sus grandes aliados y como los mejores revulsivos para seguir apegado a la vida. Vengo siguiendo la trayectoria Félix Molins desde hace algunos años y puedo decir que su evolución en poco tiempo ha sido a pasos agigantados en un mundo como el de la pintura que necesita de una formación académica y de mucho valor para ponerse delante de un lienzo, aunque hay que reconocer que hay personas, como es el caso de Félix Molins que nacen con esa inquietud y no tiene ningún problema para plasmarla en algún lienzo. Pasito a pasito, sin prisa pero sin pausa como dicen los argentinos, Molins, un hombre de gran calidad humana, ha ido creando un estilo muy personal en su pintura, la cual la podemos calificar de ingenua y a la vez con una ter

(… haz clic aquí para continuar leyendo)