Los Loperanos donan 66 bolsas de sangre en dos extracciones.

20070507162424-donacion-sangre.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Los loperanos vuelven a mostrar su solidaridad donando sangre. La Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Jaén, llevó en días pasados en las dependencias del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Miguel de Cervantes” de Lopera dos extracciones colectivas en días alternos. Como ya es habitual se desplazó hasta la localidad una Unidad móvil con varios médicos y enfermeras, que fueron coordinados por los responsables locales y se recogieron en ambas extracciones un total de 66 bolsas de sangre  y además de incrementó el número de donantes de sangre con un total de 5 nuevos socios. Indicar que fueron muchos los que no quisieron faltar a su cita con la donación de sangre, que sin duda servirá para salvar muchas vidas. Lopera cuenta con unos 400 donantes activos de sangre, que en varias extracciones al año muestran su solidaridad con esta noble causa de donar sangre para los enfermos y necesitados de nuestros hospitales provinciales.

Francisca Rodríguez Serrano, la abuela de Lopera cumple 106 años.

20070505093006-abuela-106-anos.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

 La mujer más longeva en la historia de  Lopera cumple 106 años. Francisca Rodríguez Serrano, nacida el 5 de mayo de 1901 cumple hoy, nada menos, que 106 años en compañía de sus hijos Enrique y Serafín, sus nueras Araceli y Paqui y su nieto Enrique. Paquita “la del Saltillo”, como es conocida en Lopera, sigue un año más con sus achaques y puede presumir de tener una gran lucidez, conservar una buena memoria y una salud de hierro. Este año la hemos encontrado si cabe más radiante y con más ganas, pues nada más llegar a su domicilio sito en la calle López Quero, se levantó de su asiento, nos obsequió con una sonrisa y dijo: “niño, tu eres el de las fotos, ya se ha pasado otro año”. El gran secreto de nuestra entrañable centenaria Paquita, es dormir mucho y tener un buen apetito pues come de todo (le encanta el arroz). El médico hace tiempo que no la visita, pues no tiene ni colesterol, ni azúcar, ni usa gafas y de oído está muy bien. A Dios, le pidió un deseo en su cumplea&ntil

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Manuel Criado Cámara, el último silletero de Lopera.

20070502125606-copia-de-el-silletero.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Un oficio, el de silletero, que, de manos de Manuel Criado, se resiste a desaparecer de la idiosincrasia de Lopera. Nos acercamos a la calle Juan Alcalá, 2, encontrándonos  al loperano Manuel Criado Cámara echando un culo de anea a una silla; Manuel es un jubilado de 79 años que ha encontrado en el viejo oficio del silletero un aliado para sobrellevar mejor su jubilación. A diario, en su improvisado taller, ubicado en el patio de su casa y debajo del tronco retorcido de una parra, pasa las horas echando culos de anea a las sillas que sus amigos le llevan. Manuel dice que este oficio lo prendió viendo a su padre Antonio Criado Navarro y ahora como tiene tiempo libre lo pasa entre aneas. Las aneas, nos comenta Manuel Criado que, cada vez son más difíciles de encontrar y él las recoge del arroyo del Saetal, donde aún se crían. Luego las pone al sol unos 15 días y cada dos días le da un riego con agua. Para hacer un buen asiento de anea tiene que dedicar un día por completo de trabajo y suele cobrar unos 6 euros, un módico precio pues con este dinero no se llega a pagar la cantidad de horas que tiene que echa

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Programa de actos para la Romería de San Isidro Labrador, Patrón de los agricultores

20070502110112-copia-de-actos-romeria-san-isidro-labrador.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Los loperanos se preparan para celebrar el día del patrón de los agricultores. La Hermandad de San Isidro Labrador de Lopera ha presentado a través de su tradicional boletín, los actos a celebrar en la Romería en honor a San Isidro Labrador. Los actos se iniciaron el día primero de mayo con la Fiesta de San Isidro, en la cual tuvo lugar el intercambio de bandas y banderín entre los hermanos mayores salientes, Pedro Osuna Lopez y Rosa Acevedo Agudo y los entrantes, Juan Martos Fernández e Isabel Martos Lara, celebrándose a continuación la santa misa y una copa de hermandad en los salones de Jesús. Del 9 al 11 de mayo tendrá lugar el triduo en honor a San Isidro. El día 14 de mayo a partir de las 21 horas en el recinto de San Isidro actuación del grupo de danza de Marisa Sarría, a las 22 horas actuación del grupo rociero “Ritmos del sur” y a las 23 horas pregón de la romería a cargo de Luís Ballesteros Aparicio. Ya en la media noche nueva actuación de grupo “Ritmos del Sur” y a continuación  el “Cachurrro flamenco”

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Ya luce la primavera su máximo esplendor en los patios loperanos

20070427161054-copia-de-p1010197.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Con la llegada del mes de mayo, mes de las flores y mes de María, la primavera llega a su máximo esplendor en los jardines, árboles y patios loperanos, ya se comienza a sentir ese genuino olor a la celinda, romero y a las flores silvestres que inundan los aledaños de nuestra querida Lopera. Hoy nos asomamos desde esta ventana de la cultura loperana a uno de los patios más bonitos que se pueden ver en estos días en Lopera. el mismo está sito en la popular calle Magdalena, 1 y sus dueños el matrimonio compuesto por Francisco Raya García y Juana Bueno Hombrado, han tenido la gentileza de enseñarnoslo y el poder fotografiarlo para que lo vean todos los loperanos y sobre todo los que están fuera. Asimismo el mes de mayo nos anuncia la llegada de la Romería de San Isidro, los Mayos y las Primeras Comuniones. Bienvenido mes de las flores y ojalá el tiempo siga regando nuestros campos, que ya habrá tiempo de resguradarse del torrido calor veraniego con el incofundible sonido de las chicharras.