Finaliza la vendimia de uva blanca y tinta en los pagos de Lopera

20100911101026-copia-de-finaliza-la-vendimia-loperana-i.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Llegan a su fin las labores de recolección de la uva blanca y tinta en las Bodegas Herruzo, cuna del vino de la provincia de Jaén. La tradicional vendimia loperana  ha sido  este año un tanto atípica, pues se ha retrasado por la lluvia del invierno y ha estado marcada por la obtención de altos rendimientos para los vinos blancos “con una media de 14,5 grados, obteniéndose unos caldos con unos aromas magníficos y de sabores muy suaves” según los responsables de las bodegas. En la vendimia del pago de “Las Cuarenta” de unas 14 hectáreas han participando catorce  operarios que  durante una semana han recolectado  unos 30.000 kilos de uva blanca de la variedad Pedro Ximénez, cantidad similar a la cosechada en el año anterior. Por otra parte también se han recolectado unos 300.000 kilos de uva tinta de las variedades Tempranillo, Sirah, Merlot y Cavernet Sauvignon, en los pagos de Las Niñas Muertas y las Cuarenta, durante cuatro días con maquinas cosechadoras aprovechando que su viñedo está plantado en sistema de espaldera, consiguiéndose una graduación media para

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Lopera se vuelca en el regreso de Nuestra Señora del Amor Hermoso a su Ermita de San Roque tras 74 años de ausencia.

20100909092919-aaaa.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Ver otras fotos: 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Los loperanos arroparon el traslado de la Virgen del Amor Hermoso desde la parroquia hasta la ermita de San Roque. Vuelve el culto a la Virgen del Amor Hermoso en Lopera después de 74 años. Ayer se recuperó una parte importante de la historia religiosa de Lopera con el traslado de Ntra. Sra. del Amor Hermoso desde la parroquia a la ermita de San Roque, lugar donde tenía su culto antes de la Guerra Civil Española. Previamente se celebró la santa misa de Acción de Gracias oficiada por el párroco de Lopera Luis Velasco de la Coba y a la que asistieron autoridades civiles y religiosas de la Comunidad parroquial de Lopera. En mayo de 2009 la familia del concejal r

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

La Casa de la Tercia de Lopera acoge la exposición “Fotografía solidaria” hasta el día 12 de septiembre

20100908095941-nnnnnnnnnnn.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Hasta el próximo domingo 12 de septiembre se puede visitar en horario de 19,30 a 21 horas en la casa de la Tercia de Lopera la Exposición  “Fotografía Solidaria”, compuesta por una selección de  instantáneas de entre las presentadas a la primera edición del Certamen de Fotografía Solidaria que la Diputación provincial realiza cada año desde 2009 y que se llevará a cabo en 7 municipios de la provincia de Jaén que pertenecen a FAMSI. La exposición fue inaugurada por el diputado de Igualdad y Bienestar Social Manuel Fernández Palomino y la alcaldesa de Lopera Isabel Uceda Cantero. La exposición se compone de 48 paneles de 60×80 cm. que integran fotografías de tamaño 40×30 cm. con dos categorías, una para ONGs y otra para fotógrafos profesionales que tengan especial inquietud por los temas solidarios a través de la fotografía, que han presentado instantáneas de alta calidad. Con esta actividad se persigue conseguir el objetivo de concienciar a la población que la visite de la situación en la que muchas personas siguen viviendo, sin opor

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

El día 7 de Septiembre Conferencia del Cronista Oficial de Lopera José Luis Pantoja sobre ” Nuestra Señora del Amor Hermoso: Ayer y Hoy. Devoción y Culto en Lopera”

20100906093326-yyy.jpg

Mañana día 7 de Septiembre a partir de las 9 de la noche tendrá lugar en el Círculo de la Amistad (Casino de Lopera) una conferencia que impartirá el Dr. en Historia y Cronista Oficial de la Villa de Lopera, José Luis Pantoja Vallejo sobre “Nuestra Señora del Amor Hermoso: Ayer y Hoy. Devoción y Culto en Lopera”. La Imagen de la Virgen del Amor Hermoso regresa a Lopera después de 74 años de exilio. La familia Calvo Peralta la devolvió a Lopera el año pasado y después de ser restaurada volverá en procesión el día 8 de Septiembre a su ermita de San Roque, lugar donde recibía culto antes de ser saqueada y medio quemada y salvada “in extremis” de las llamas por Adolfo Calvo Peralta. Ahora los loperanos recuperarán parte de su historia con la llegada de nuevo a Lopera de Ntra. Sra. del Amor Hermoso.

Comienza en Lopera la vendimia de uva blanca marcada por los altos rendimientos.

20100831131039-copia-de-comienza-la-vendimia-de-uva-blanca.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Comienzan las labores de recolección de la uva blanca en las Bodegas Herruzo, cuna del vino de la provincia de Jaén. La tradicional vendimia loperana  está siendo este año un tanto atípica, pues se ha retrasado por la lluvia del invierno y está marcada por la obtención de altos rendimientos para los vinos blancos “con una media de 14,5 grados, obteniéndose unos caldos con unos aromas magníficos y de sabores muy suaves” según los responsables de las bodegas. En la vendimia del pago de “Las Cuarenta” de unas 14 hectáreas están participando catorce  operarios que  durante una semana está previsto que recolecten  unos 30.000 kilos de uva blanca de la variedad Pedro Ximénez, cantidad similar a la cosechada en el año anterior. El  mosto vuelve a inundar las calles de Lopera de un olor genuino, en una vendimia en la que se está alternado la recolección de la uva blanca con el sistema tradicional de la corta en septiembre y la tinta durante la noche con máquinas cosechadoras que se espera que comience en la semana que viene. Indicar que las bodegas Herruzo ya han com

(… haz clic aquí para continuar leyendo)