José Luis Pantoja participa con una comunicación sobre el Castillo de Lopera en el II Simposio Internacional sobre Castillos y Fortificaciones en los territorios de la Península Ibérica y el Magreb en Óbidos (Portugal)

20101118113359-copia-de-dsc-5933.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

El pasado día 12 de noviembre en el marco del II Simposio Internacional sobre Castillos y Fortificaciones en los territorios de la península ibérica y el Magreb celebrado en Óbidos (Portugal) se presentó una comunicación bajo el título “Sabiote y Lopera, dos fortificaciones calatravas en la frontera del Alto Guadalquivir: nuevas aportaciones desde la investigación arqueológica” a cargo del equipo multidisciplinar del Castillo de Lopera compuesto por el Dr. Juan Carlos Castillo Armenteros de la Universidad de Jaén y los Doctores José Luis Pantoja Vallejo, José Luis Castillo Armenteros y Miguel Ruiz Calvente. La presentación de la ponencia estuvo a cargo de Juan Carlos Castillo Armenteros Universidad de Jaén.

VII Convivencia Campera de la Asociación de Mujeres Loperanas (AMUL).

20101117094021-convivencia-campera-amas-de-casa-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Migas, gachas y nueces para pasar una jornada de convivencia. Como ya es tradicional tras el Día de Todos los Santos y como culminación del plan de actividades programadas por la Asociación de Mujeres Loperanas (AMUL) tuvo lugar en los patios del antiguo Convento de la Hermanas de la Cruz una jornada de convivencia entre las amas de casa de la asociación AMUL de Lopera. En torno a un centenar de mujeres se desplazaron hasta el lugar y pasaron un día de esparcimiento elaborando para la ocasión unas migas loperanas con tropezones (chorizos, torreznos, ajos, rabanillas, chocolate, granada y uvas) y unas gachas con tostones, canela y limón y de postre nueces que sirvieron por un día para olvidar la rutina diaria y pasar un día agradable intercambiando vivencias.

Firma del Convenio entre Fundación Caja Rural de Jaén y Asociación Alcohólicos Rehabilitados Loperanos (ARLO

20101117093726-convenio-caja-rural-y-arlo-copia.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

La Fundación Caja Rural de Jaén dentro de la convocatoria de ayudas “La Rural Solidaria”, que tiene por finalidad apoyar programas de promoción de la población afectada por cualquier tipo de discapacidad física, psíquica y sensorial así como enfermedades crónicas, ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Loperanos- ARLO, por valor de 3.200 euros. En la firma del convenio estuvieron presentes  Patricio Lupiañez Cruz- Vicepresidente de Fundación Caja Rural de Jaén y Alfonso Cardeñas López- Presidente de ARLO. Esta Asociación trabaja para  la rehabilitación de las personas con problemas de adicciones y sus familiares,  fomentando hábitos de vida saludables, manteniendo comportamientos libres de adicciones, mejorando las relaciones familiares, sociales, laborales e individuales y ayudando e integrando a dicho colectivo en la sociedad que nos rodea. En el marco de este convenio se va a desarrollar el proyecto dirigido a la realización de grupos de autoayuda con jóvenes a través de reuniones en las cuales algunos

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

Lopera acoge a los participantes en el V Coloquio de la Historia del Pensamiento Geográfico

20101116094405-4.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Dentro del marco del “V Coloquio de la Hitoria del Pensamiento Geográfico. El lugar de la excursión en la Geografía Moderna”, organizado por la Universidad Internacional “Antonio Machado” de Baeza, un grupo de 30 geografos visitaron Lopera para conocer “in situ” las plantaciones de olivar tradicional y de seto, además del viñedo que se asienta en las “Niñas Muertas”. La visita estuvo coordinada por el Doctor en Historia José Luis Pantoja y contó con la presencia del prestigioso geógrafo hispanista Michael Drain, el cual fue homenajado en las jornadas. La estancia a Lopera finalizó  con una visita a las Bodegas Herruzo donde se degustaron los caldos loperanos en sus variedades de blanco, tinto y dulce. El V Coloquio finalizó el sábado con la conferencia de Florencio Zoido Naranjo, del Centro de Estudios Paisaje y Territorio, en homenaje a Michael Drain. El objetivo del coloquio, según ha informado la UNIA en un comunicado, es ofrecer un cauce de expresión investigadora en relación con el viaje, la excursión y el contacto directo con los paisajes. Para ello  ha contado con la participaci&

(… haz clic aquí para continuar leyendo)

El Grupo Scout Al-Yabala de Los Villares realiza una acampada en Lopera.

20101115180125-2.jpg

Por José Luis Pantoja Vallejo – Cronista Oficial de la Villa de Lopera

Ver foto ampliada 1

Un fin de semana de los Scout Al-Yabala en Lopera. Las dependencias del antiguo Convento de las Hermanas de la Cruz de Lopera acogieron durante el fin de semana una acampada de los 85 miembros del Grupo Scout Al-Yabala de Los Villares. El objetivo de estas salidas es convivir en la naturaleza para apreciarla y respetar así como respetar el patrimonio cultural apreciarlo y conservarlo… Cada acampada tiene unos objetivos propios, concretamente el  fin de semana en Lopera se dedicó a fomentar la unidad dentro del grupo, pues la primera acampada del año y esto supone que es la primera para los niños que han entrado en el grupo este año y de paso conocer Lopera movidos por la curiosidad del Castillo de la Orden de Calatrava y alentados por las facilidades dadas por el párroco de Lopera  Luis Velasco de la Coba, que en todo momento se volcó con la acampada al ceder las instalaciones del Convento de las Hermanas de la Cruz al cual le están muy

(… haz clic aquí para continuar leyendo)